En 2012 cumplo 10 años desde que recuperé para mi vida la pintura. 10 años mágicos, y llenos de sorpresas.
Esta web es un resumen y un auto-homenaje. Xose Vilamoure Ourense 2012
  Últimamente pienso en obra pasada  .Sobre todo en la serie Sofás . Y dentro de esta tengo una pequeña obsesión en la obra que enseño hoy  .Que es lo que me seduce para hacerla  embajadora emocional de los últimos años ? No lo sé . El círculo rosa ? El informalismo ? La obra a medio hacer? La combinación de colores?  .Casi parace que surgió mientras pensaba en otra cosa . Si algún día conozco el secreto lo comentaré . Pero tal vez mejor dejarlo asi  . Forma parte de lo que pasa en mi cabeza , y también en lo que ocurre en la pintura .Algo inconsciente e íntimo que nos une                                                                                                                    Serie Sofás .2003 . 65x50 . Pintura sobre papel
 
 
De este extraños no me responsabilizo . Hace unos ,días publicó la prensa que el famoso retrato fotográfico de Vincent van Gogh ,de joven, realmente no le pertenece , sino que es atribuida a su hermano Theo . El archivo fotográfico está en el museo Van gogh en Ámsterdam . No se puede decir que estuviesen finos después de tantos años en el museo .  Al ver las fotos de Theo joven, y con 32 años realmente el parecido es asombroso  . El mismo museo  que vende a los turistas la oreja de Vincent en forma de llavero . Repugnante . Por lo demás merece muchísimo ver las obras de Van Goh . Desde luego!! . Y por otra parte está bien que el retratado sea Theo . Gran hombre , generoso con su hermano, y maravilla epistolar entre los dos . Y para acabar un pequeño recuerdo a la mujer de Theo , Johanna ,sin su tesón la obra de Vincent fue pronto reconocida                                                                                                                               Serie Taschen , 2015 , 65x40 (Theo van Gogh & Markus Lüpertz)     

Recupero EXTRAÑOS , luego de abandonarlo durante meses  .Más por pereza y algo (bastante), de desmotivación  . No se lo merece , ni yo tampoco  . Creo tener una obra bastante extensa , y siempre aparecen pinturas que se salen de un guión , o son elementos raros para el discurrir , por ejemplo de una serie . Si hace unos días puse en el blog un equipo de fútbol para ganar tiempo, y de una tacado pintar 13 artistas de la serie Taschen . En esta ocasión es lo mismo pero con más artistas . Lo extraño es que en el libro de dónde saqué los retratos , en unas cuántas ocasiones no aparecía la foto del@ artista  .Decidí inventarme caras , máscaras , y otros ocultamientos ... Pero sin hacer no quedaban . A éstos personajes los llamaba secretamente "fantasmas" . Y considero que es el elemento más perturbador de la serie   
                                                                                                                                                                                                                                                  Serie Taschen- Fantasmas- 100 x70 . Técnica mixta sobre papel . 2016 
 
 
Ayer inauguré una exposición en mi ciudad de la serie Taschen  .Hice una selección de obras lo más rigurosa que mis facultades me permiten, y hablando con mi amigo y gran escultor Xavier Cuiñas , recordé esta obra . Hablábamos de un cuadro expuesto con un grupo de bailarinas en dónde aparecían las caras de 8 artistas . Le comentaba que hacía cuadros en dónde meter varios artistas a la vez porque la serie era muy larga, más de 700 retratos .Había creado un equipo de fútbol dónde tenía convocados a 13 artistas ,y el balón de fútbol era de color dorado y estaba especialmente mimado  .Es un cuadro curioso que si hay oportunidad aparecerá en otra exposición . A jugar !!  . Por cierto la exposición es en galería vIsol en Ourense
 
Serie Taschen , 2015 .100x70 .Técnica mixta sobre papel 

Después de un par de meses de descanso , vuelvo  .Considero que más de una pintura al mes , es suficiente , casi excesivo (no quiero cansar)  . Dentro de un mes expondré una serie de pinturas de la serie "Animales en peligro de extinción", con una pequeña instalación . Por tal motivo recupero una de las pinturas del año 2008 , diez añitos ya . Animales humanizados , fuera de su habitat , manipulados  y utilizados al gusto humano (como estoy haciendo yo con cinismo)  .Fabulosos animales que he conocido un poco mejor , y que yo he tratado como motivo artistíco , y  mostrar el trato degradante y melancolía que me produce
Animales en peligro de extinción , 2008 ,65x50 . Técnica mixta sobre papel 

Inauguramos una exposición en Ourense , llamada Aoutorretratos y en ella aparece esta pintura mia ,de allá del 2003  .Lo que recuerdo es el trabajo que me había dado el retrato y sobre todo el fondo , que finalmente cambié por uno blanco  .Por áquel entonces estaba echando unas gotas en el oído izquierdo ( no escuchaba , ni escucho bien) .Estaba fustrado como resolví del tronco para abajo de la figura , y decidi cortarla . Momentos después le añadí y pegué otro papel , este totalmente blanco  . Aprovechando los restos de fustración que todavía me quedaban ,decidí con acuarela y aceite del líquido para los oídos tirarlos violentamente sobre el papel . Le añadí el brazo y unas gotitas más en la oreja .  Y ya está
"Otocerum bleu" . Técnica mixta . 2003
  Tomo otra pintura de la serie "Pedro Salgado vive na arte" para reflexionar sobre si lo que hice está bien , o de haberlo pintado de otra manera el resultado hubiera sido otro . A veces pienso que al atleta de parkour lo tendría que haber pintado con más vehemencia, como si yo mismo tuviera las pulsaciones aceleradas .Probablemente no hubiese funcionado con los demás formalismos del resto del cuadro  .Pero esas dudas volverán dentro de un año , o veinte .Nunca de lo que pintas ahora será lo mismo que dentro de varios años , uno cambia y su arte también .  Vaya perorata!!                                                                                                                "Pedro Salgado vive na arte " -A pedra- 2017/18   100x 70 .Técnica mixta sobre papel

La duda surge cuando acabas una serie , y te asaltan las dudas del recorrido que tendrá en tu obra en general , y como se ubicará en ella   .Para eso lo mejor es el paso del tiempo ,y que peso tendrá al cabo de diez años por ejemplo  .Siempre te preocupan ciertas inseguridades , y la forma en que se genera , evoluciona y acaba  . Hace poco resolví repasar y repintar una serie de pinturas del año 2004  . Estaba convencido de cambiar cosas , pero al ver las pinturas juntas entendí que habiá algo que las unía , casi invisible pero muy coherente . La inmediatez ,la seguridad y certezas con las que estaban hechas . No las toqué , si lo hiciera las había traicionado y a mí también

"Pedro Salgado vive na arte". -Calcanhar- 2017/18  100x70  .Técnica mixta sobre papel

Bueno , después de estar haciendo no sé lo qué , presento una nueva serie titulada "Pedro Salgado vive na arte"  . Pedro Salgado es un atleta de parkour lisboeta y lo que ocurrió es que viendo casualmente un video sobre  parkour (me alucinó) , me lo encontré y decidí hacer una serie protagonizada por él mismo haciéndolo vivir con objetos cercanos a mi ,apuntes durante los paseos de la tarde,  y collages  . Y el resultado es una serie en la cuál el elemento  común es Pedro Salgado , el tamaño del papel 100x70 , un objeto pintado y un collage (siempre se repiten)   .Y el número de  de pinturas, corto ,sólo 22  . Lo que cuenta cada cuadro es más difícil de discifrar

"Pedro Salgado vive na arte" -Tirolesa- 100x70  .Técnica mixta sobre papel . 2017/18
 En el año 2006 trabajé en una serie llamada Lámparas ,fundamentalmente trataba de formas y color   .Pintada casi en exclusiva con acuarelas , era un proceso  muy rápido ,casi automático . Buceando en los archivos  encontré esta pintura , que consideraría una esencia de la serie   .Bastante luz , dejando sin pintar partes del papel , y rápidez en la ejecución , con el pincel muy mojado en agua . Tal vez algún día vuelva a la acuarela . La añoro                                                                                                          Serie Lámparas . 65 x 50  . Acuarela sobre papel . 2006
Páginas: 1 2 3 4 5 ... Último 
© 2012 - 2018 Xose vilamoure / Todos los derechos reservados
ACV Galaica